Nuestra Misión
El acceso a la justicia, se ha convertido en la causa principal de la consolidación de los Estados, cuando tal acceso se efectiviza, recién allí podemos considerar cualquier otra circunstancia de validez democrática inclusive. El acceso a la justicia es tan importante que es una de las metas del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible 2030.
Para la Organización de las Naciones Unidas, el acceso a la justicia es un instrumento que permite la transformación de relaciones sociales y garantizan la igualdad de oportunidades, para ello se requiere la protección normativa de los Derechos Fundamentales, así como también, de ciudadanía informada de sus derechos, asesoramiento en el tráfico jurídico, no limitado a jurisdicciones determinadas y mecanismos accesibles de resolución de conflictos, sean de titularidad estatal o no (PNUD, 2005).
Existen relaciones políticas, sociales y económicas, que no permiten el acceso a la justicia y se convierten en un verdadero obstáculo, muchas veces infranqueables, como por ejemplo:
POLITICAS: Cuando la negación de derechos es consecuencia o represalia por posiciones y opiniones políticas.
SOCIALES: Cuando el acceso a los derechos fundamentales se ve restringido por la vinculación a un grupo históricamente excluido.
ECONOMICAS: Según el Informe del Ejercicio de la Abogacía, realizado por la Fundación “Global Affairs” de Canadá, el 80% de abogados en Latinoamérica empeoran la situación jurídica de sus clientes, debido a la escaza calidad de formación profesional de los profesionales del derecho. Solo el 20% cuenta con un perfil de profundización y alto grado de especialización, logrando así, brindar un servicio de calidad. Esto hace que, los costos de profesionales con experiencia e íntegramente formados, sea muy elevado, dificultando su acceso a las personas con escasos recursos económicos.
La Misión de ABOGADOS593 es la de mantenerse como un vehículo canalizador-transformador no excluyente, para eliminar dichos obstáculos, garantizando a todas y todos el acceso a la justicia efectiva y eficiente.

Nuestra Visión
Los conflictos han acompañado a la humanidad desde su existencia, a medida que las sociedades crecían, incrementaban también el número de conflictos, para asegurar la convivencia se prepararon expertos en gestión, manejo y resolución de conflictos, y no precisamente juristas, sino más bien, conocedores de las realidades a partir de serios análisis filosóficos y metódicos. Lo que hizo que resolver conflictos genere ingresos y vasta rentabilidad.
Solo en Ecuador en el año 2019 se presentaron cerca de 42.000 procesos judiciales, ante la inacción de mediadores y resolutores de conflictos probos; la resolución de estos procesos judiciales involucra solo a profesionales del derecho en la actualidad, nuestra visión es involucrar a otras personas, no necesariamente profesionales del derecho, para la prevención, detección y resolución de conflictos, para transformarnos en la empresa de gestión de conflictos más grande de la región, sin involucramiento permanente del aparato estatal judicial, que ha quedado evidenciado en el último lustro, que se encuentra “partidizado” en varias esferas, originando así la desconfianza ciudadana.
Objetivos
Ofertar una propuesta de soluciones legales integral, con grandes estándares de calidad, garantizando un acceso universal a la justicia. Por defensa integral se entiende:
La mejor solución es la prevención, la sociedad funciona sobre la base de múltiples acuerdos de cooperación y, muchos de ellos, necesitan ser formalizados y estabilizados para que no deriven en situaciones conflictivas impredecibles. La firma de acuerdos comerciales, contratos inmobiliarios, compraventas de todo tipo, prestamos, relaciones familiares, etc., reclaman el cumplimiento de formalidades previstas legalmente. En muchas de esas transacciones las personas buscan el asesoramiento de los abogados, para poder cumplir satisfactoriamente con esas formas. Este tipo de asesoramiento puede ser de muchos niveles de complejidad: desde la firma de sencillos contratos de alquiler hasta complejas operaciones mercantiles o relaciones intrincadas entre empresas.
Otorgar el sustento legal-técnico adecuado, a los intervinientes en un conflicto, desde las negociaciones informales para evitarlo, hasta la intervención en los distintos litigios judiciales.
Brindamos asesoría y realizamos las acciones pertinentes para hacer cumplir las decisiones administrativas y/o judiciales, que no hayan sido acatadas.